Tecnología

Toyota presenta cartuchos de hidrógeno portátiles: energía accesible y sustentable para vehículos y más

Toyota, en colaboración con su filial Woven Planet Holdings, ha presentado un innovador sistema de cartuchos portátiles de hidrógeno diseñado para facilitar la recarga de vehículos sin la necesidad de estaciones específicas, expandiendo su uso a múltiples aplicaciones energéticas. Esta tecnología, introducida en el Mobility Show Bizweek en Japón, representa un paso significativo hacia una economía basada en hidrógeno y refuerza el compromiso de Toyota con alternativas energéticas sostenibles más allá de las baterías eléctricas.

Con un peso de apenas 5 kg y dimensiones compactas de 40 cm de largo por 18 cm de diámetro, estos cartuchos son ligeros, fáciles de transportar y ofrecen una capacidad energética de 3,3 kWh. Este diseño permite que se utilicen no solo en vehículos, sino también en otros dispositivos como generadores, bicicletas eléctricas, drones y electrodomésticos, promoviendo así el hidrógeno como una opción de energía práctica y accesible.

La portabilidad de estos cartuchos permite a los usuarios reemplazarlos fácilmente cuando se agotan, lo que elimina la dependencia de la infraestructura de recarga y brinda la posibilidad de almacenar los cartuchos en estaciones de servicio tradicionales. Toyota espera que esta tecnología impulse la adopción de su flota de vehículos de pila de combustible (FCEV), proporcionando a los clientes una solución de recarga ecológica y práctica que puede aplicarse incluso en situaciones de emergencia como una fuente instantánea de energía.

Conscientes de la necesidad de una transición a fuentes de energía más limpias, Toyota también está trabajando en la producción de hidrógeno verde, obtenido mediante electrólisis del agua con fuentes renovables, lo cual reduce significativamente las emisiones de carbono. A largo plazo, el objetivo es que estos cartuchos portátiles lleguen a la comercialización masiva, aunque de momento su distribución será limitada a ciertos usuarios para realizar pruebas en Japón.

Esta innovación subraya el compromiso de Toyota y de otros fabricantes como BMW, Hyundai y Honda con la tecnología de hidrógeno, argumentando que es una pieza clave en el camino hacia la neutralidad de carbono y una alternativa prometedora en el ámbito de la movilidad sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *