MANAGEMENT EMPRESARIALTecnología

Tecnología SIP, mantenerse conectado con el mundo

La tecnología SIP es un protocolo empleado para realizar y recibir llamadas tanto de voz como de vídeo. Da la posibilidad de establecer y mantener comunicaciones con uno o más interlocutores de manera sencilla. En la actualidad, existen diferentes proveedores que te ofrecen tecnología SIP Trunk.

Es posible que te estés preguntando en qué se diferencia esta tecnología del VoIP, es decir, de voz sobre IP. Mientras que SIP es el protocolo de señalización, por lo que indica por dónde se envía la voz y el vídeo, VoIP es la tecnología que manda esos datos de audio y de imágenes. 

Ambas herramientas son complementarias, ya que juntas optimizan las comunicaciones por medio de Internet en audio y también en vídeo. 

¿Cuál es el funcionamiento de la tecnología SIP?

Es imprescindible para cualquier usuario que desee hacer una llamada de audio vídeo contar con una dirección SIP; con un clientes SIP en el dispositivo que use y que esté configurado.

Cuando ya se ha realizado este trabajo, es posible registrarse y crear una sesión a la que se puede invitar a uno o más participantes. Una vez que concluya será necesario finalizar la sesión. 

Qué más debes conocer sobre la tecnología SIP?

Como ya hemos comentado, para utilizar esta tecnología debes tener una cuenta, que puedes solicitar a un proveedor como Voiped. Además, el ordenador debe contar con un interfaz que permita establecer la conexión. 

Por supuesto, la conexión a Internet debe ser de calidad para que pueda soportar este servicio, sobre todo cuando las llamadas se efectúan en vídeo. Además, siempre que quieras utilizar esta vía de comunicación debes enviar tu dirección SIP.

¿Cuáles son las ventajas de la tecnología SIP?

Una vez que conoces mejor esta herramienta, queremos mostrarte las ventajas de apostar por la tecnología SIP, son estas:

  • Es una tecnología con un coste inferior a la instalación de otros equipos similares, en este caso solo se necesita contar con conexión a Internet.
  • Permite ahorrar en las llamadas, sobre todo cuando son internacionales.
  • Es factible que participen varios interlocutores en cada conexión sin perder calidad. 
  • Puedes usar siempre la misma dirección SIP para tus comunicaciones. 
  • Tanto la señalización como el propio streaming son enviados utilizando un mismo flujo de datos. 
  • Cada petición de llamada se gestiona de manera independiente.

Fuente: marketingdirecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *