INFLUENCING COMPANY

Sustentabilidad, Talento, e Innovación los pilares que enorgullece a Kimberly-Clark en su aniversario 22

“Somos conscientes que, a raíz de esta coyuntura, los consumidores valoran mucho más a las marcas con propósito. En ese sentido, al cumplir más de dos décadas en el país, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a mejorar la vida de los bolivianos, no solo mediante productos de calidad, sino también, con acciones que nos permitan seguir apoyando a las comunidades vulnerables y cuidando a las personas con las que trabajamos”, destaca Laura Perdomo, Gerente General de Kimberly-Clark Bolivia. “Ser la empresa líder de consumo masivo, es producto de esta visión 360° impulsada por nuestra filosofía global de Guiar al mundo en lo esencial para una vida mejor”, con estas palbras inicia Laura Perdomo.

Kimberly-Clarck celebra 22 años aportando al desarrollo económico y social del país. Así también mejorando la vida de distintas comunidades en las que operan y, a diario, se analiza el mercado, para entregar productos que realmente cumplan su propósito de calidad. Y reafirma trabajar sobre la base de tres pilares: Sustentabilidad, en favor del respeto por el medio ambiente, el cuidado de la salud y la seguridad, el desafío de los estigmas y defensa del progreso de las mujeres; Talento, para potenciar el liderazgo y las carreras profesionales de sus colaboradores, e Innovación para brindar productos de excelencia, que cumplan las necesidades reales del mercado.

Sustentabilidad

Uno de los logros más significativos y recientes, en términos medio ambientales, es que la Planta en Santa Cruz ha reducido su consumo total de agua en un 81%, gracias a un robusto plan de control e inversiones en el manejo de agua y gestión de consciencia cultural. Así se convierte en una de las fábricas con mayor ahorro de agua en la región.

Por otro lado, la compañía impulsa diferentes programas para ayudar a resolver problemáticas sociales, de la mano de aliados estratégicos como Unicef y Plan International. Uno de sus proyectos más relevantes es “Baño Cambian Vidas”, que nació en Bolivia hace seis años y se replica en ocho naciones, a través de la conciencia del consumidor, asociaciones con clientes y ONGs. Hasta la fecha, ha beneficiado a más de 270 mil personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica, con acceso a baños más sanos, educación sobre higiene y acceso al agua potable para comunidades vulnerables.

Talento

“Para K-C Bolivia es muy gratificante ver que el 60% de las jefaturas están a cargo de mujeres, gracias a su mérito. Apostar por el desarrollo de la mujer en el mundo laboral es una de las prioridades de la estrategia global de diversidad e inclusión de Kimberly-Clark”, indica Perdomo. Añade que de las diez posiciones de gerencia que tiene la compañía en el país, siete son mujeres, entre ellas, bolivianas y extranjeras, además de ser de diferentes generaciones para lograr un liderazgo integral.

Este último es un punto interesante, ya que fusionan talentos de diferentes generaciones -generación X, millenials y baby bommers-, y la edad promedio de los colaboradores es de 35 años. Para la compañía, la resiliencia es un valor muy importante que les permite a los líderes guiar y apoyar a cada colaborador en lo profesional y emocional. La Gerente General, destaca que exportan talento boliviano: “Tres colaboradores nacionales lideran áreas en otros países donde opera Kimberly-Clark”.

Innovación

Con el propósito de entregar soluciones integrales, Kimberly-Clark analiza a diario las ideas y tendencias del consumidor, como un punto de partida al momento de innovar. Su propósito es entregar productos de excelencia y con alta tecnología, que realmente satisfagan la necesidad latente del usuario. Por ejemplo, este año presentaron la nueva tecnología de pañales Xtra-Flex, sin precedentes en el mercado, tras años de investigación. Otro gran logro, es que, a partir de este año, exportan productos fabricados en Bolivia, a otros países.

“Contamos con una moderna planta productiva, ubicada en Santa Cruz, en la que fabricamos diferentes productos 100% locales, como papel higiénico, papel de cocina y paños reutilizables; los mismos que se exportan con el sello de ‘Hecho en Bolivia’ a Paraguay y Argentina”, destaca Perdomo. “Cada avance, se logra con el trabajo conjunto de los más de 250 colaboradores directos que tenemos en el país y los miles de empleos indirectos que generamos, entre distribuidores, transportistas y vendedores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *