MANAGEMENT EMPRESARIALRSE

Si Tesla no es ESG, ¿quién puede serlo?

Tras la reciente eliminación del fabricante de automóviles del S&P 500 ESG Index, el cual busca medir el desempeño de títulos que cumplen con criterios de sustentabilidad, se ha puesto en duda si Tesla no es ESG, ¿quién puede serlo?

De acuerdo con el portal Blomberg , la salida de la compañía de Elon Musk del listado, elaborado por el Dow Jones, plantea nuevas preguntas —e incertidumbres— sobre lo que realmente significan los parámetros sociales, ambientales y de gobernanza para los inversores.

ESG favorece la inversión sostenible

Cuando se configuró la estrategia de ESG en las inversiones, hace aproximadamente dos decádas, se buscó que esta favoreciera a las industrias aparentemente interesadas en la sostenibilidad.

Asmimismo, que protegiera a los inversores de los riesgos relacionados con el calentamiento global, las violaciones laborales y la discriminación, por mencionar algunos. Desde entonces, se ha transformado en una industria de 35 billones de dólares que ha permitido que millones de inversores sientan que están «haciendo el bien». 

Sin embargo, que Tesla Inc., la gran empresa innovadora por excelencia, esté fuera del índice ESG más prestigioso, ha confundido a la industria sobre lo que realmente se supone es correcto.

¿Tesla es o no es ESG?

Si bien muchos estarían de acuerdo en que pocos fabricantes de automóviles han hecho más que la compañía de Elon Musk por alejarse de los combustibles fósiles, los problemas de administración y lugar de trabajo han sido controversiales.

Tanto es así que S&P Dow Jones Indices  —aunque reconoció la destreza ambiental del corporativo— decidió eliminar al fabricante de vehículos eléctricos de su index, dadas sus fallas en cuestiones de seguridad y laborales.

Tesla fuera del índice S&P ESG 

Aún así, la confusión generalizada sobre las métricas y medidas que se incluyen en ESG se ha vuelto más controvertida con el tiempo. Y ello le ha costado a Tesla su lugar en el Dow Jones.

La compañía ha hecho del mundo un lugar más verde con sus vehículos eléctricos innovadores y, como resultado, los inversores han sido recompensados, comentó Rob Du Boff de Bloomberg Intelligence (BI). Aunque, los accionistas también se han sentido afectados por las peleas de Musk con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. y su reciente enfoque de adquisición de Twitter Inc.

Y eso hace que la conversación se vuelva a tratar de definir ESG ya que tras la salida de Tesla, Shaheen Contractor y Eric Balchunas, también de BI, publicaron una nota abordando el impacto de lo anterior. Los analistas escribieron que si bien los problemas sociales y de gobernanza de la empresa hacen que su inclusión en los fondos ASG sea debatible, su puntaje en otros estándares es constante.

¿Cambiará estos resultados la visión de los inversionistas respecto a Tesla Inc.? “El estado ESG del fabricante de automóviles sigue siendo uno de los más debatidos para cualquier acción” respondieron, Contractor y Balchunas.

Fuente: expok.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *