MANAGEMENT EMPRESARIALMarketing

Retail Media vs In-Store Media: ¿Cuál es el camino del éxito?

El retail media y el in-store media son dos estrategias populares en el retail marketing que buscan llegar a los consumidores en el momento de decisión de compra. Sin embargo, cada una tiene sus propias características y alcances.

El Retail Media: Una estrategia expansiva del retail marketing-.

Busca monetizar tanto los espacios publicitarios en las tiendas físicas como en el mundo digital. El objetivo principal es generar ingresos para los retailers, mejorar la experiencia de compra digital de los clientes y ofrecer a las marcas una herramienta efectiva para llegar a los consumidores en el punto de compra. El Retail Media cuenta con diferentes formatos, como la publicidad digital a través de banners, vídeos y anuncios nativos, la publicidad en tienda mediante carteles, vallas y pantallas digitales, y la publicidad experiencial a través de actividades y eventos que atraen a los clientes a la tienda.

Esta estrategia ofrece beneficios tanto para los retailers como para las marcas. Entre las ventajas para los retailers, se encuentran la posibilidad de contar con nuevas fuentes de ingresos al monetizar sus activos digitales y físicos, la mejora de la experiencia de compra para los clientes y la posibilidad de medir el impacto de las campañas publicitarias para optimizar los esfuerzos de marketing. Por otro lado, para las marcas, el retail media brinda un mayor alcance al llegar a un público más amplio en el momento adecuado, la posibilidad de mostrar anuncios a consumidores interesados y una estrategia más eficiente que la publicidad tradicional.

Algunos ejemplos cautivadores de Retail Media incluyen banners publicitarios de bienvenida en sitios web, vídeos intrigantes en aplicaciones móviles y eventos de degustación que convierten la compra en una experiencia multisensorial y omnicanal.

In-Store Media: Una Experiencia de Compra Física Diferente

El In-Store Media es como un experto escultor que trabaja en el corazón de la experiencia de compra física. Su objetivo es crear una coreografía visual en los pasillos de las tiendas, utilizando carteles, vallas, pantallas digitales y quioscos interactivos para cautivar a los compradores. Su objetivo es claro: impactar al consumidor en el momento exacto de la compra, aumentando las ventas y llevando la experiencia de compra a niveles artísticos.

Existen diversos formatos de In-Store Media, que incluyen desde publicidad digital en pantallas, vallas digitales y quioscos interactivos, hasta publicidad tradicional en carteles, vallas y folletos. Además, también se utiliza el marketing experiencial, mediante la realización de actividades y eventos que atraigan a los clientes a la tienda.

Esta estrategia de publicidad en tiendas físicas ofrece varias ventajas. En primer lugar, tiene un mayor impacto, ya que el consumidor está más receptivo a los mensajes publicitarios en el momento de la compra. Además, es una forma más económica de publicidad en comparación con los métodos tradicionales. Por último, permite una mayor medición de los resultados de las campañas, lo que facilita el análisis y la toma de decisiones.

Algunos ejemplos concretos de In-Store Media incluyen la presencia de una pantalla digital en la entrada de una tienda, donde se muestran ofertas y promociones; la instalación de quioscos interactivos donde los clientes pueden probar productos antes de comprarlos; y la realización de eventos de degustación de productos en tiendas de comestibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *