Marketing

Registran la sandía más dulce y la más pesada de Bolivia en la primera versión de la Expo Sandía

Expo Sandía en Villa Montes /Foto: Franco Centellas

La Expo Sandía celebró su primera versión este sábado en la comunidad de Lagunitas, Villa Montes, donde se presentaron los récords nacionales de dulzura y peso en sandías. Mayra Martínez, productora local, cosechó una sandía que alcanzó un impresionante grado Brix de 12,5, convirtiéndose en la sandía más dulce registrada en el país. Por otro lado, Limbert Ortega presentó una sandía de 20 kilogramos, la más pesada de Bolivia hasta la fecha. Ambos productores son parte de la comunidad de Lagunitas, destacada por su calidad agrícola.

Karen Sánchez, ejecutiva de desarrollo de la Gobernación del Gran Chaco Villa Montes, expresó su orgullo por los logros alcanzados: “Es una gran satisfacción ver estos resultados, producto de la dedicación de nuestras comunidades. Continuaremos apoyando estas iniciativas, especialmente considerando el éxito obtenido con las semillas que proporcionamos, que dieron lugar a la sandía más pesada registrada en el país”.

Expo Sandía en Villa Montes /Foto: Franco Centellas

José Luis Sánchez, representante del Servicio Regional Agropecuario (Seragro), resaltó que la superficie destinada a la producción de sandía en Villa Montes abarca aproximadamente 500 hectáreas, con el optimismo de expandirse aún más. Aunque regiones como Omereque en Cochabamba cuentan con hasta 1,500 hectáreas de cultivo de sandía, los resultados en la Expo Sandía 2024 reflejan el potencial de Villa Montes para alcanzar récords en esta industria.

La sandía de mayor dulzura proviene de la variedad San Amelia, mientras que la variedad Santa Patrona se destacó por su peso. Estos logros consolidan el compromiso de los productores de Lagunitas y marcan un hito en la agricultura de la región.

El grado Brix mide el contenido de azúcar o sacarosa en los líquidos, siendo una métrica esencial en frutas y hortalizas. Un grado Brix equivale a un gramo de azúcar por cada 100 gramos de líquido, con niveles de dulzura promedio de 12 grados para frutas con alto contenido de agua, como sandías y melones.

Este evento no solo resalta la calidad de la producción de sandía en Bolivia, sino que también refleja la importancia de apoyar y visibilizar el desarrollo agrícola en comunidades rurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *