Natura: Liderazgo global en ética corporativa y sostenibilidad

En un contexto donde la ética empresarial se vuelve cada vez más crucial para el desarrollo sostenible y la confianza pública, algunas compañías logran destacar no solo por su rentabilidad, sino por su compromiso constante con los valores que sustentan una economía responsable. Tal es el caso de Natura, la reconocida empresa brasileña de cosméticos, que en 2025 ha sido nuevamente incluida en la lista de las Empresas Más Éticas del Mundo, elaborada por el Instituto Ethisphere. Este reconocimiento no solo resalta su actuación ejemplar, sino que reafirma su papel como referente internacional en prácticas corporativas íntegras.
Ética como pilar estratégico
Desde sus inicios, Natura ha construido su modelo de negocio sobre principios sólidos de ética, sostenibilidad y responsabilidad social. Esta visión, lejos de ser una estrategia aislada, se ha integrado de forma transversal en todas las áreas de la compañía. El hecho de haber sido reconocida por 14 años consecutivos como una de las Empresas Más Éticas del Mundo refleja no solo consistencia, sino una evolución consciente hacia prácticas empresariales transformadoras.
Estar en el listado por 14° vez demuestra la consistencia de nuestras acciones y nos desafía a contribuir cada vez más a una sociedad próspera, justa e inclusiva.
João Paulo Ferreira, CEO de la compañía, subraya que este reconocimiento es una validación del trabajo colectivo enfocado en la transparencia, la equidad y el impacto positivo. Su liderazgo se extiende más allá de la empresa, ya que también preside el Comité de Ética de la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (WFDSA), lo cual amplifica la influencia ética de Natura en el sector a nivel global.
Evaluación rigurosa y diferenciación internacional
El listado del Instituto Ethisphere se basa en el Cociente Ético®, una metodología que examina más de 240 indicadores clave, incluyendo cultura ética, gobernanza, impacto social y ambiental, y buenas prácticas en la cadena de valor. Este análisis exhaustivo permite identificar empresas que no solo cumplen con estándares, sino que superan consistentemente las expectativas.
Natura, la única empresa brasileña incluida en la lista de 2025, forma parte de un selecto grupo de 136 compañías provenientes de 19 países y 44 sectores industriales. Lo más destacado es que estas empresas han mostrado un desempeño ético y sostenible superior en 7.8 puntos porcentuales en comparación con sus pares globales durante los últimos cinco años.
Su inclusión en la lista de Empresas Más Éticas del Mundo 2025 es una prueba de su liderazgo en la construcción de una economía más justa y regenerativa.
Cultura corporativa que impulsa el cambio
El corazón del éxito ético de Natura reside en su Programa de Ética y Cumplimiento, un sistema robusto orientado a fortalecer la integridad en todas sus operaciones. Este programa no se limita a normas internas, sino que promueve activamente la formación ética de colaboradores, consultores y aliados estratégicos, generando una cadena de valor fundamentada en la transparencia y el respeto.
Más allá del reconocimiento institucional, lo que distingue a Natura es su convicción de que el crecimiento económico no debe ir en contra del bienestar social o del equilibrio ambiental. Esta visión integral ha posicionado a la compañía como una pionera en la construcción de una economía regenerativa, donde la rentabilidad convive con la justicia y la equidad.
El caso de Natura demuestra que el compromiso con la ética no es una estrategia decorativa, sino una ventaja competitiva real en el mundo empresarial contemporáneo. En tiempos donde las expectativas sobre responsabilidad corporativa son cada vez más altas, el ejemplo de Natura invita a repensar el rol de las empresas como agentes de cambio. Su permanencia en el listado de las Empresas Más Éticas del Mundo no solo celebra su trayectoria, sino que proyecta un modelo de liderazgo empresarial alineado con los desafíos del siglo XXI.