MANAGEMENT EMPRESARIALRSE

Llegó una nueva forma de comunicar responsabilidad social

Difundir las acciones socialmente responsables por parte de empresas y organizaciones es fundamental. ¡Conoce cómo se hace hoy en día!

De acuerdo con el último informe de la CONEVAL, el 38.5% de la población mexicana vive en condiciones de pobreza, lo cual genera diversos problemas sociales, como el no tener acceso a una alimentación, educación de calidad, servicios esenciales de salud o al agua potable, así como a una fuente digna de ingresos.

El Gobierno, por medio de fondos de ayuda para el desarrollo; y organizaciones civiles, por medio de la prestación de diferentes servicios, son las instituciones más factibles para atender este tipo de problemáticas. Sin embargo, en la mayoría de los casos su capital es insuficiente para que dicho apoyo llegue a todas las personas que lo necesitan.

En ese sentido, el sector privado se ha convertido en un gran aliado para contribuir a la solución de estas problemáticas. Actualmente muchas empresas se han comprometido a apoyar a distintas causas sociales, realizando un gran esfuerzo por alinear sus actividades de negocio con las demandas de la sociedad, y comunicar dichas acciones es fundamental.

Nueva forma de comunicar responsabilidad social

Para saber más acerca de las iniciativas empresariales, te presentamos estas nueva forma de comunicar responsabilidad social por medio de un podcast, en donde se pueden difundir los esfuerzos a favor de la sociedad.

1. Historias de Responsabilidad Social

Es un podcast, producido gracias a la colaboración de la Fundación Construyendo y Creciendo —organización con 15 años de trayectoria que brinda educación de calidad a trabajadores de la construcción— y el Centro Urbano —medio de comunicación especializado en temas de vivienda—.

Historias de Responsabilidad Social nace del compromiso de ambos actores en cuanto a temas de responsabilidad social, así como del interés por darle visibilidad a las iniciativas que se llevan a cabo en el país, por lo que se decidió unir el equipo de producción de Centro Urbano Home con la experiencia en medios de comunicación de Alejandro Pineda, director de Relaciones Institucionales en la Fundación Construyendo y Creciendo y conductor del podcast.

2. Empresability Radio

Empresability es un movimiento iberoamericano que desde hace dos años busca conectar a líderes y profesionales de la responsabilidad social, así como de otros temas afines para crear alianzas, intercambiar conocimiento, ideas, herramientas y potenciar la implementación de estrategias en este ámbito.

Cuenta con un consejo asesor internacional y una comunidad virtual de profesionales de acceso gratuito, que funciona como una red social donde los interesados pueden conectar e intercambiar información diversa referente a la responsabilidad social. Además, organiza diferentes eventos virtuales en los que se abordan aspectos relevantes del tema.

Con el propósito de ampliar la conversación que se da en el sector y de difundir información a un público más amplio, que tal vez no tenga conocimiento de este concepto, pero le pueda interesar, se tomó la decisión de realizar el podcast Empresability Radio.

Fuente: expok

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *