CoyunturaMANAGEMENT EMPRESARIAL

LLEGA A BOLIVIA EMBRYOSCOPE, FECUNDACIÓN IN VITRO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Bolivia estará a la vanguardia en reproducción asistida, gracias a la llegada de un Embryoscope un equipo que maneja inteligencia artificial que analiza y preselecciona los embriones antes de ser implantados

El Instituto de Fertilización In Vitro “GINOFIV” trajó este avanzado equipo al país, para aumentar el éxito en tratamientos de fertilidad de alta complejidad. La Inteligencia Artificial ofrece una precisión del 75% en la selección de embriones cromosómicamente normales

El Embryoscope realiza una evaluación del desarrollo embrionario minuto a minuto, a través de imágenes. “Esas imágenes son analizadas mediante Inteligencia Artificial, a través de diversas variables que exceden a la evaluación que puede realizar un profesional. Esto mejora las tasas de gestación y acorta los tiempos para lograr el embarazo.

La Inteligencia Artificial (IA) es una aliada para los tratamientos de Reproducción Asistida ya que logra estandarizar resultados, mejorar la precisión y disminuir la variabilidad entre operarios, entre otras ventajas.

“Este sistema clasifica embriones automáticamente empleando métodos de aprendizaje dirigido basados en la experiencia de embriólogos expertos, detecta y evalúa todos los pasos del desarrollo del embrión y además clasifica su morfología. La selección embrionaria automatizada, en comparación con la manual, es más precisa, por lo que la probabilidad de embarazo evolutivo está relacionada directamente con el porcentaje de puntuación y, por tanto, la paciente tiene mayores probabilidades de éxito”, explica el Dr Pablo Gutiérrez, fundador de Ginofiv.

Ginofiv ofreció un coctel a todos los médicos y profesionales del área de la salud para presentar el Embryoscope, fecundación in vitro con inteligencia artificial.

Para la ocasión llego al país la Dra Michele Schonfeldt, desde Canadá.

El elegante evento tuvo lugar en Megalabs.

Para los centros de medicina reproductiva como Ginofiv, dentro del compromiso que se tiene con los pacientes, la innovación es fundamental y el esfuerzo que ahora se realiza en adquirir este equipamiento poniéndonos a la vanguardia a nivel Latinoamérica, se traducirá en una tasa de éxito mucho mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *