La mítica capital de los mollo

Iskanwaya es un sitio arqueológico preincaico de Bolivia, aun no se tiene certeza de su origen. Esta ubicado en una montaña sobre el río Llica a 325 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz, Iskanwaya quiere decir dos casas o dos ecos y deriva del quechua.
Este sitio es considerado sagrado por todos los pobladores de la zona y se encuentra en el borde de la cordillera Real a 250 metros sobre el río Llica a 1672 m.s.n.m. Se encuentra a 11 kilómetros del pueblo Aucapata, en la provincia de Muñecas del departamento de La Paz.
El sitio arqueológico de Iskanwaya comprende 2 plataformas en un área de 0,6 kilómetros cuadrados, en estas plataformas se ubican más de un centenar de edificios del cual 13 habitaciones han sobrevivido. Las calles del sitio están en dirección este-oeste. Las construcciones son de tierra con junturas en mortero y barro.
Bajo las viviendas contaban con sótanos que sirvieron de almacenes o graneros. Las habitaciones por lo general tenían un espacio en donde se conservaba el cuerpo inerte de un párbulo, este espacio destinado al párvulo era cubierto con una laja que tenía un orificio circular pequeño, esta laja era movible, posiblemente para dejar regalos al párvulo pidiendo protección. Es común encontrar frente a cada puerta de una vivienda una piedra plana que servía para la molienda del maíz.
El sitio incluye terrazas de riego que aún contienen agua corriente, el agua fue traída desde la quebrada de Naranjani, y los canales demuestran que el agua se distribuyó en todas las viviendas de Iskanwaya. Además de los canales, en el centro de una plaza principal se han encontrado reservorios de agua.
Este sitio preincaico fue construido en el 800 A.C. y habitado hasta 1425 aproximadamente.