La FBF lanzó oficialmente fútbolCANAL, un espacio dedicado 100% al deporte más popular del país

La presentación oficial de FútbolCANAL se llevó a cabo en el hotel Los Tajibos. El evento contó con la distinguida presencia del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Ing. Fernando Costa, junto a su comité ejecutivo, así como varios presidentes de los 16 clubes de la División Profesional y de las nueve Asociaciones Departamentales.
FútbolCANAL garantizará la cobertura de los principales torneos del país en todas sus categorías.
Durante la velada, se dio a conocer la programación oficial de FútbolCANAL, que incluirá espacios como:
- Solo Goles: Un programa dedicado exclusivamente a revivir los goles de la División Profesional y distintas competiciones organizadas por la FBF.
- ControVARsial: Un programa donde cada decisión arbitral controversial será analizada, debatida y contará con un criterio técnico de expertos en la materia.
- FútbolCANAL Noticias: Un noticiero ágil, confiable y completo que llevará a la audiencia el pulso diario del fútbol boliviano.
- Cambio de Frente: Un programa de debate y análisis con mirada distinta, donde periodistas, directores técnicos y exjugadores se sentarán a discutir todo lo que sucede en el fútbol boliviano.
Este importante paso fortalece la difusión y el alcance del deporte más popular del país, garantizando la cobertura de los principales torneos en todas sus categorías. A continuación, se detallan las competencias que formarán parte de esta histórica presentación:
LIGA DE LA DIVISIÓN PROFESIONAL
Participarán 16 clubes en un torneo que contempla 240 partidos distribuidos en 30 fechas. El campeonato se disputa entre los meses de marzo y diciembre.
COPA PACEÑA
Se jugará con un formato de 4 grupos de 4 equipos, incluyendo clásicos Interseries. Contará con fases de repechaje, cuartos de final, semifinales y final. La edición 2025 contempla un total de 134 partidos.
LIGA PROFESIONAL FEMENINA
Se disputará la segunda edición del torneo femenino con la participación de los clubes de la División Profesional y equipos representantes de las asociaciones departamentales. Serán más de 120 partidos y el club campeón clasificará a la Copa Libertadores Femenina que se llevará a cabo en octubre de 2025.
COPA SIMÓN BOLÍVAR
Este torneo recibirá una cobertura sin precedentes. Más de 40 equipos competirán en más de 200 partidos. La copa se jugará en 9 departamentos y 18 regiones, consolidándose como una de las competencias más inclusivas del país.
TORNEOS DE AFICIONADOS
FútbolCANAL transmitirá partidos clave de la Primera A, las fases finales de la Primera B y brindará espacios dedicados al fútbol infanto-juvenil y femenino de las distintas asociaciones.
COPA SIMÓN BOLÍVAR JR
- Liga Sub-19: 16 clubes divididos en dos series de ocho. Se disputarán cuadrangulares, semifinales y final.
- Liga Sub-16: Formato de copa con 4 grupos. Clasifican los tres mejores de cada grupo a dos hexagonales, seguidos de semifinales y final.
- Liga Sub-18: Se jugará en formato de liga con sede única.
FÚTBOL PLAYA
Participarán cinco equipos en la categoría femenina, diez equipos en la categoría Sub-20 varones y diez equipos en la categoría absoluta varones, movilizando a más de 300 jugadores a nivel nacional.
FUTSAL
En 2025 se disputarán 13 campeonatos nacionales con más de 250 partidos y la participación de 1.200 jugadores. Además, se desarrollará la Liga de Futsal (masculina y femenina) con 30 clubes, más de 150 partidos y más de 500 jugadores. Los campeones clasificarán a la Copa Libertadores de Futsal. También se celebrará la Copa Simón Bolívar de Futsal (masculina y femenina), que contará con más de 100 partidos, 42 clubes y más de 600 jugadores, siendo clasificatoria al ascenso a la Liga Profesional.
Más de 1.200 jugadores participarán en 13 campeonatos nacionales de futsal en 2025.
Este ambicioso proyecto consolida el compromiso de la Federación Boliviana de Fútbol y FútbolCANAL con el desarrollo, la profesionalización y la visibilidad del fútbol en todas sus categorías.