La CNI lleva adelante segunda jornada del Foro internacional de tratamiento de aguas residuales

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), a través de su plataforma de intermediación de gestión de residuos Kiosco Verde (KV), realiza hoy su segunda jornada del Foro Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales y Domésticas.
El foro, que congrega a especialistas de renombre en esta temática, como ser: PhD. Wagner David Gerber (Brasil); Ing. Julio Moscoso (Perú); PhD. Cristhian Carrasco Villanueva (Bolivia), Ing. Álvaro Contreras (Colombia) y el Ing. Gustavo Heredia (Bolivia), tiene el objetivo de conocer el marco regulatorio, la tecnología y etapas del tratamiento de aguas residuales industriales y domésticas, así como poder establecer criterios para el diseño de tecnología en su tratamiento.
Entre los temas que son desarrollados por los expertos se contemplan:
• Una estrategia para la gestión de las aguas residuales domésticas: haciendo más sostenible la protección de la salud en América Latina y otras regiones en desarrollo.
• Cierre de ciclos: tratamiento y reúso de aguas residuales domésticas.
• Situación actual de plantas de tratamiento de aguas residuales en Bolivia.
• Tratamiento anaeróbico-aeróbico de efluentes industriales en un entorno de circuito cerrado de agua.
• Valorización de los residuos en las plantas de tratamiento.
• El emprendimiento biotecnológico bolbiotech: tratamiento de efluentes de las aguas residuales de la morgue de La Paz (IDIF).
El foro forma parte de las actividades de la CNI en el marco de su compromiso con la gestión responsable del medio ambiente.
En ese contexto, Kiosco Verde es una iniciativa de la entidad gremial industrial, que tiene por objetivo la reducción del impacto ambiental que ocasiona los residuos provenientes de la producción industrial manufacturera, a través del apoyo de la intermediación de la gestión eficiente, responsable e integral de los mismos.