La CNC-Bolivia y el Rotary suscriben convenio para promover actividades de responsabilidad social

La Cámara Nacional de Comercio (CNC- Bolivia) y el Rotary International suscribieron, el miércoles, un convenio para afianzar sus lazos con el fin de promover actividades de interacción e integración en el marco de la responsabilidad social empresarial.
“El convenio pretende contribuir a comprender y solucionar los principales problemas de la población vulnerable, a través de la unión de acciones, los esfuerzos, las capacidades y los conocimientos de ambas partes”, afirmó el presidente en ejercicio del gremio empresarial, Mario Paredes, durante el acto realizado para la suscripción del acuerdo.
El ejecutivo señaló que durante los últimos años la responsabilidad social empresarial ha cambiado la forma en la que las empresas hacen negocios y también lo que los consumidores esperan de las compañías.
“En este tiempo, han surgido organizaciones que entienden de forma perfecta cómo pueden beneficiarse de la responsabilidad social empresarial, mientras que otras todavía no han logrado alinear sus objetivos de negocios con sus acciones responsables”, expresó Paredes.
En esa línea, el representante recordó la opinión de algunos líderes y personalidades sobre el tema, que si bien no tienen la misma visión coinciden en que la responsabilidad debe ser parte integral de cualquier empresa.
En ese marco, Paredes citó al presidente de Philips y exdirector ejecutivo de Royal Dutsch Shell, Jeroen van der Veer, que indica que las empresas exitosas del futuro serán las que decidan alinear los valores de la empresa con los valores personales de sus empleados.
“Los mejores talentos quieren hacer un trabajo que contribuya a la sociedad, con una empresa cuyos valores compartan, donde sus acciones cuenten y sus opiniones importen”, indicó el empresario holandés.
En tanto, Paredes también mencionó las palabras de la profesora Arbuckle en Harvard Bussiness School, Rosabeth Moss, que señala que las empresas que están rompiendo el molde son las que están viendo más allá de la responsabilidad social y hacia la innovación.
“Estas empresas son la vanguardia de un nuevo paradigma: ven en las necesidades de la comunidad oportunidades para desarrollar ideas y demostrar tecnologías para encontrar y servir a nuevos mercados y para resolver problemas de negocio”, afirmó Moss.
En ese sentido, Paredes aseveró que para la Cámara Nacional de Comercio es muy importante impulsar la responsabilidad social empresarial entre sus asociados, que suman más de 10.000 empresas.
“Somos conscientes de que estos tiempos turbulentos, de crisis sanitaria y económica a nivel mundial se requiere la intervención de organizaciones como la cámara y el Rotary para unir esfuerzos y coadyuvar en colaborar en acciones de orden social que permitan mejorar los indicadores de desarrollo económico y social en nuestro país”, aseguró el representante.
En ese marco, Paredes entregó la medalla a la “Trayectoria Directiva y Reconocimiento al Mérito Institucional” al gobernador del Rotary International, Luis Ángel Díaz del Castillo, por su destacada labor social y como un reconocimiento a su trayectoria profesional y académica.