Futures Week “Construyamos el futuro juntos”; abre caminos sólidos para resolver los nuevos desafíos globales

Futures Week, es un evento global que reúne a los más reconocidos futuristas del mundo y de la sociedad civil, con el objetivo de mejorar nuestras ciudades de manera sostenible y amigable. La Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ, Nodo Bolivia del Millennium Project y Red Iberoamericana de Prospectiva RIBER, se alían para plantear el diseño, planificación y organización de una plataforma de co-creación que invita a los jóvenes líderes latinoamericanos a convertirse en protagonistas de la construcción de un futuro mejor para su país, plataforma y/o proyecto que se denomina: ‘2030 Construyendo Futuros’.
“Cómo soñamos #SantaCruz el 2030. Los jóvenes líderes, futuristas e innovadores nos responden en Futures Week y #2030ConstruyendoFuturos”, manifestó la Arq. Verónica Ágreda de Pazos, Rectora UNIFRANZ a tiempo de realizar la invitación oficial los jóvenes mayores de 16 años, a través de sus redes sociales.
El evento se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre de 2021 centrándose en 5 ejes temáticos:
- Futuro de la Salud
- Futuro del Medio Ambiente
- Futuro de las Ciudades
- Futuro del Trabajo
- Futuro de la Educación
Un total de 30 expositores expertos –speakers-, 11 internacionales, compartirán espacios de tecnología, educación y prospectiva con más de 300 jóvenes estudiantes líderes con perspectivas de innovación. Además, los sectores estratégicos como gobiernos, empresarios privados, líderes políticos, de asociaciones civiles y de opinión participarán de manera reflexiva de cara al futuro.
Finalmente, 2030 Construyendo Futuros contará con un proceso metodológico de Simbiocreación, que ayudará a identificar las necesidades de las ciudades, crear o construir los perfiles de los usuarios hacia una idealización armando un prototipo de ciudad. “¡Es una oportunidad única! la metodología de Simbiocreación nace inspirada en la biología y pensada en los desafíos globales, la incertidumbre, la complejidad, las interconexiones y las potencialidades locales (hyperlocal- hyperconected)”, acotó la Arq. Verónica Agreda, Rectora de UNIFRANZ.