Furukawa Electric se consolida como partner de soluciones telco integrales, unificando sus marcas comerciales bajo el nombre de Furukawa Solutions

Furukawa Electric LatAm, compañía líder en tecnologías de punta para infraestructura de redes de comunicaciones, realizó su reunión anual Furukawa Summit 2022, los días 25, 26 y 27 de septiembre en Atibaia, Brasil. El encuentro reunió a diferentes operadoras del sector de las telecomunicaciones y utilities, proveedores de servicios de internet (ISPs), profesionales de TI y socios comerciales de varios países y continentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las principales innovaciones y tendencias en tecnología de los segmentos donde la empresa opera.
Igualmente, se hicieron dos anuncios importantes para la compañía, uno de ellos el lanzamiento de su Plataforma EYON, la cual ayuda a reducir el tiempo de detección de defectos, dirigiendo los equipos de mantenimiento de forma asertiva. Y por otro lado, la unificación de sus marcas en Furukawa Solutions.
De acuerdo con Foad Shaikhzadeh, presidente de Furukawa Electric LatAM, Charman de OFS y Vicepresidente señor del grupo Furukawa Electric, esta unificación permitirá alcanzar los nuevos retos en el negocio: “la empresa viene mostrando buenos resultados en América Latina en los últimos años. Las ventas crecieron en un 35% al finalizar el año fiscal en marzo de 2022, por lo que vemos con grandes expectativas los alcances que podemos tener con este nuevo enlace entre todas las compañías”.
Exposición y premiación Furukawa Electric Awards
Este reconocimiento que hace la marca a sus aliados registró en esta oportunidad 62 proyectos inscritos, 37 de Brasil y 25 de otros países. “El objetivo de los Furukawa Electric Awards es destacar y reconocer los casos de innovación que involucren el uso de productos, soluciones y tecnología de Furukawa”, explica Luiz Henrique Zimmermman, miembro del comité organizador de los premios. “En estos proyectos, las innovaciones implican una modificación de antiguas formas de trabajo hacia nuevas aplicaciones de conceptos y productos con el objetivo de lograr una modernización”, añadió.