Estafa del paquete no solicitado, cómo protegerte de esta nueva amenaza en el comercio electrónico

En la era digital, el comercio electrónico ha transformado la manera en que compramos, con millones de paquetes enviados y recibidos diariamente. Esta revolución ha traído consigo un aumento en las compras online a través de plataformas como Amazon, Shein, y Aliexpress, reemplazando en gran medida las compras presenciales. Sin embargo, con el crecimiento de las transacciones en línea, también han surgido nuevas amenazas que buscan aprovecharse de esta tendencia. Entre las más peligrosas se encuentra la estafa del paquete no solicitado, conocida como «brushing».
El «brushing» es una técnica fraudulenta utilizada por vendedores para generar transacciones falsas, inflar sus ventas y mejorar su posicionamiento en las plataformas de e-commerce, haciéndolos más visibles y atractivos para futuros compradores. Esta estafa comienza con la creación de un perfil falso en plataformas como Amazon, Temu, Aliexpress o Shein, utilizando datos personales obtenidos de manera ilegal. A continuación, los estafadores envían paquetes con productos de bajo valor, como bisutería barata, dispositivos electrónicos de baja calidad o incluso semillas, a personas que nunca realizaron el pedido. Posteriormente, estos vendedores fraudulentos publican reseñas positivas bajo el nombre de las víctimas, fortaleciendo su perfil en la plataforma.
Los riesgos asociados a esta estafa son múltiples. En primer lugar, los estafadores han accedido a tus datos personales, como nombre, dirección y número de teléfono, lo que te expone a futuros ciberataques. Además, las reseñas falsas son una práctica ilegal, lo que podría llevar a la suspensión de tu cuenta en la plataforma, incluso sin haber cometido ninguna infracción. En casos más graves, si el paquete contiene productos tecnológicos, existe el riesgo de que incluyan virus o software espía que comprometan tu seguridad.
La mejor manera de protegerte de esta estafa es negarte a recibir paquetes que no hayas solicitado y devolverlos al repartidor. Mantente alerta y protege tus datos personales para evitar caer en este tipo de engaños.