Gestión del Talento Humano

En tiempos desafiantes, Los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia priorizana su gente

En un contexto desafiante para Bolivia, donde las condiciones económicas y sociales han puesto a prueba la resiliencia del país, las organizaciones juegan un papel clave en la construcción de entornos de trabajo que brinden estabilidad, confianza y bienestar a sus colaboradores. Frente a la incertidumbre, las mejores empresas para trabajar han demostrado que el cuidado de sus equipos no solo es una prioridad, sino también una estrategia esencial para sortear las adversidades y asegurar un crecimiento sostenible.
Great Place To Work®️ es una firma de consultoría y data analytics presente en más de 170 países, elabora el estudio de clima más grande del mundo evaluando cada año a más de 20 millones de colaboradores en 18.000 organizaciones. En Bolivia esta firma internacional reconoce a Los Mejores Lugares para Trabajar ™ desde hace 15 años. El Ranking nacional ha ido creciendo significativamente en especial en los últimos tres años, para la premiación 2024
serán 40 empresas las distinguidas.

El 91% de los colaboradores que participaron de esta medición libre, anónima y voluntaria opinan que se desenvuelven en un excelente lugar para trabajar.


Los hallazgos del estudio de las 40 empresas que forman parte de Los Mejores Lugares para Trabajar ™ en Bolivia 2025, son inspiradores. En medio de una coyuntura compleja de país, estas empresas han sabido promover liderazgos de cercanía que reconocen el trabajo y el esfuerzo de los colaboradores, establecen relaciones de confianza para captar talentos y fidelizarlos para que apuesten por la organización. El 91% de los colaboradores que participaron de esta medición libre, anónima y voluntaria opinan que se desenvuelven en un excelente lugar para trabajar.
Si bien cada empresa es única y diferente, existen características comunes en Los Mejores Lugares para Trabajar ™ en Bolivia 2025. Reflejan un alto nivel de satisfacción entre sus colaboradores, independientemente del tamaño de la empresa. En todas las categorías evaluadas, los empleados expresan un fuerte sentido de orgullo por su trabajo, perciben un trato equitativo sin distinción de orientación sexual, raza o género y valoran positivamente el impacto de sus organizaciones en la comunidad. Estos resultados evidencian que las empresas están fomentando entornos laborales positivos, donde las personas se sienten seguras, reconocidas y parte de un propósito mayor.


La metodología de Great Place To Work®️ For All y la herramienta Emprising facilitan la obtención de datos en tiempo real y ayudan a las empresas a establecer los focos de acción de mayor alcance para construir ambientes laborales que promuevan la productividad, el compromiso, el orgullo y la disposición del colaborador para innovar, aportar y generar valor.
El Ranking Nacional 2025 está conformado por empresas de diferentes tamaños e industrias, entre ellas, un 17.5% pertenecen al sector Financiero y de seguros, un 10% al sector de tecnología de la información, otro 10% al de bienes raíces y producción y manufactura también con el 10%.

Estas empresas han sabido promover liderazgos de cercanía que reconocen el trabajo y el esfuerzo de los colaboradores.


Las empresas reconocidas integran la lista de acuerdo con la cantidad de colaboradores que forman parte de sus empresas, es por ello que el Ranking se divide en 3 segmentos: de 10 a 100 colaboradores donde se premiarán a 18 compañías, en el segmento de 101 a 700 se distinguirán a 16 empresas y en el segmento de más de 700 colaboradores serán 6 empresas las que se llevarán el reconocimiento. Todas estas empresas pasan por un proceso minucioso y meticuloso de medición internacional con expertos que auditan y elaboran el ranking, asegurando profesionalismo, transparencia y confianza en la elaboración de la lista.


El 23 de abril se conocerán quienes son Los Mejores Lugares para Trabajar™ en el país, en un evento que busca celebrar estos lugares de trabajo excepcionales. La distinción será a los líderes empresariales que dan la línea en el plano laboral y que demuestran un interés genuino en construir entornos laborales apropiados para todos. Son organizaciones que prosperan, inspiran y avanzan a paso firme a través de una cultura organizacional fuerte y
potente. Nueva Economía es el nuevo media partner de Great Place To Work®️ que publicará un especial sobre el Ranking Nacional 2025 una vez que la lista se encuentre activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *