EmprendedurismoMagazine ManagementMANAGEMENT EMPRESARIAL

Emprendimiento de triple impacto: cómo crear empresas que generen valor económico, social y ambiental

¿Qué es el emprendimiento de triple impacto?

El emprendimiento de triple impacto es un enfoque empresarial que busca generar un impacto positivo en tres dimensiones clave: social, ambiental y económica. En términos de impacto social, las empresas de triple impacto se comprometen a generar beneficios tangibles para la comunidad y las personas, como por ejemplo, mejorar la calidad de vida, reducir la pobreza, promover la inclusión, fomentar la educación, etc. En términos de impacto ambiental, las empresas de triple impacto se esfuerzan por minimizar su huella ecológica, proteger los recursos naturales, mitigar el cambio climático, impulsar la economía circular, etc. En términos de impacto económico, las empresas de triple impacto buscan ser rentables y sostenibles, crear empleo, innovar, diversificar, competir, etc.

“Nunca empieces un negocio solo para ‘hacer dinero’. Empieza un negocio para hacer una diferencia.” —Marie Forleo, emprendedora. 

La importancia del emprendimiento de triple impacto 

El emprendimiento de triple impacto es importante porque representa una forma de hacer negocios que se adapta a los desafíos y oportunidades del siglo XXI. Vivimos en un mundo cada vez más complejo, interconectado y cambiante, donde los problemas sociales y ambientales se han vuelto más urgentes y visibles. Al mismo tiempo, la tecnología, la globalización y la creatividad han abierto nuevas posibilidades para generar valor y soluciones. El emprendimiento de triple impacto aprovecha estas tendencias y se propone crear un mundo mejor para todos, no solo para unos pocos. El emprendimiento de triple impacto es una forma de contribuir al desarrollo sostenible, que según la ONU, se define como «el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades».

Cómo implementar el emprendimiento de triple impacto

Para implementar el emprendimiento de triple impacto, se puede seguir un proceso que consta de los siguientes pasos:

  • Identificar un problema social o ambiental que se quiera resolver o una oportunidad que se quiera aprovechar.
  • Diseñar una solución que tenga en cuenta las necesidades y expectativas de los clientes, los beneficiarios, los proveedores, los empleados, los socios y el entorno.
  • Validar la solución mediante pruebas, experimentos y feedback de los usuarios y otros actores relevantes.
  • Desarrollar un modelo de negocio que sea viable, escalable y que genere valor en las tres dimensiones: social, ambiental y económica.
  • Medir el impacto que se está generando y comunicarlo de forma transparente y verificable.
  • Mejorar continuamente la solución y el modelo de negocio, incorporando el aprendizaje, la innovación y la adaptación.

Beneficios que tiene el emprendimiento triple impacto 

El emprendimiento de triple impacto tiene beneficios tanto para los emprendedores como para la sociedad en general. Algunos de estos beneficios son:

  • Para los emprendedores, el emprendimiento de triple impacto les permite tener un propósito y una misión que los motiva y los diferencia, así como una ventaja competitiva y una reputación positiva que los posiciona y los fideliza.
  • Para la sociedad, el emprendimiento de triple impacto genera soluciones a problemas reales y relevantes, crea valor compartido y distribuido, fortalece el tejido social y ambiental, y promueve el cambio cultural y sistémico.

Ejemplos de emprendimientos de triple impacto 

Existen muchos ejemplos de emprendimiento de triple impacto en diferentes sectores, países y escalas. Algunos de ellos son:

Natura

Es una empresa brasileña de cosméticos que se basa en la biodiversidad, la innovación y la sustentabilidad, y que tiene como visión «ser la mejor empresa para el mundo».

Patagonia 

Es una empresa estadounidense de ropa y accesorios para actividades al aire libre que se compromete con la protección del medio ambiente, el activismo social y el comercio justo, y que tiene como lema «no compres esta chaqueta».

TOMS

Es una empresa estadounidense de calzado y accesorios que aplica el modelo de «one for one», es decir, que por cada producto que vende, dona otro a una persona necesitada, y que tiene como propósito «usar los negocios para mejorar vidas».

Aravind Eye Care System

Es una organización india de salud ocular que ofrece servicios de alta calidad y bajo costo, y que tiene como misión «erradicar la ceguera innecesaria».

Cumplo 

Es una plataforma chilena de financiamiento colaborativo que conecta a pequeños y medianos empresarios con inversionistas, y que tiene como objetivo «democratizar el acceso al crédito».

Tips para realizar un emprendimiento de triple impacto

Para el emprendimiento de triple impacto, se pueden dar los siguientes tips:

  • Buscar una causa que te apasione y que tenga sentido para ti y para los demás.
  • Investigar el problema que quieres resolver o la oportunidad que quieres aprovechar, y conocer a fondo a tu público objetivo y a tu competencia.
  • Pensar en soluciones que sean innovadoras, creativas y que generen valor en las tres dimensiones: social, ambiental y económica.
  • Validar tu solución con los usuarios y otros actores relevantes, y estar dispuesto a aprender de tus errores y a pivotar si es necesario.
  • Desarrollar un modelo de negocio que sea viable, escalable y que tenga en cuenta los costos, los ingresos, los recursos, las actividades, los socios y las relaciones.
  • Medir tu impacto con indicadores cuantitativos y cualitativos, y comunicarlo de forma transparente y verificable.
  • Buscar aliados que compartan tu visión y que te apoyen en tu emprendimiento, como por ejemplo, mentores, asesores, inversores, clientes, proveedores, empleados, socios, etc.
  • Ser perseverante, flexible y optimista, y disfrutar del camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *