MANAGEMENT EMPRESARIALRSE

El lado oscuro y la responsabilidad de los influencers

Cada vez se demuestran más los retos de las plataformas digitales, y es que seguir a influencers podría estar afectado a las y los usuarios de redes sociales.

Seguir a personalidades de las redes sociales se ha vuelto una actividad recurrente para las y los usuarios de dichas plataformas. Sin embargo, un estudio revela que a medida que hay interacción entre los seguidores y sus «ídolos» se presentan consecuencias y experiencias negativas para la audiencia, en este sentido ¿existe falta responsabilidad de los influencers?

Influencia de las redes sociales

Algunos especialistas en redes sociales y comportamiento de las audiencias, recientemente publicaron un artículo que analiza el compromiso problemático de las y los seguidores con personas influyentes en las redes sociales.

El material es uno de los primeros en estudiar qué aspectos de la influencia pueden conducir a la participación problemática de seguidores. Para examinar mejor este contexto, hay que tener en cuenta el volumen y los ingresos significativos de esta industria valorada en 13.800 millones de USD.

En la era de las redes sociales, la mayoría de las personas conocen o siguen a otras. Los influencers son usuarios que tienen un número destacado de followers y cuentan con una credibilidad establecida. Ya seas un fanático de la moda o quieras saber algo sobre salud y estado físico, hay alguien a quien seguir. Pero este poder de convocatoria no siempre es positivo.

¿Donde está la responsabilidad de los influencers?

Cuando nos acercamos a alguno de estos personajes, no solemos ponerle atención a la responsabilidad que tienen cuando comparten información o actividades. Algo es cierto, los influencers están motivados y, a menudo, incentivados (a través del respaldo de productos y marcas) para aumentar su poder en las redes sociales y muchos se están volviendo más competentes en atraer más audiencia.

Las y los seguidores, por otro lado, pueden apegarse y obsesionarse fácilmente con estas personalidades y su compromiso a menudo puede volverse excesivo y poco saludable. Si bien, esta problemática no es muy conocida ni entendida.

Este es el lado oscuro de las y los influencers

Recientemente se examinaron los factores y mecanismos que conducen a un compromiso problemático. A partir de tres características de influenciadores (atractivo físico, social y autopresencia) y dos atributos de participación de los seguidores (comprensión de la participación y duración del seguimiento) para explorar sus efectos en el desarrollo de esta situación, a través de la formación de vínculos de las y los seguidores.

La primera es la percepción de las y los seguidores de su relación unilateral con un influencer y el sentido de pertenencia se refiere a la sensación que provoca el ser un miembro integral de una comunidad.

Para corroborarlo, se realizó una encuesta en línea de 500 personas que usan Instagram. Los resultados mostraron que cuando las y los seguidores establecen lazos tanto con personas influyentes (relación parasocial) como con su crew (sentido de pertenencia), esto puede conducir a un compromiso problemático.

Se descubrió que el atractivo social de los influencers tiene un efecto más fuerte que otros factores en la construcción de vínculos. Seguir a más podría reducir el impacto del apego a la comunidad (sentido de pertenencia) cuando se trata de un compromiso problemático, pero no el efecto del apego al influencer (relación parasocial).

Fuente: expok.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *