El Dalai Lama Explica la Importancia de Líderes Conscientes, Desinteresados y Compasivos
Durante casi 60 años, el Dalai Lama ha interactuado con líderes de diversos campos y ha observado cómo nuestras sociedades han evolucionado. Comparte sus observaciones para que otros puedan beneficiarse de sus aprendizajes.
Los líderes tienen un impacto significativo en la vida de las personas y en el desarrollo del mundo. Es fundamental que recuerden que nuestra estancia en el planeta es temporal y que debemos trabajar para dejar un mundo mejor, donde las personas sean más felices. La felicidad es un deseo universal, y actualmente, el mundo enfrenta una crisis emocional con altas tasas de estrés, ansiedad y depresión, así como una creciente brecha entre ricos y pobres.
El Dalai Lama señala que nuestra tendencia a dividirnos en «nosotros» y «ellos» proviene de la ignorancia de nuestra interdependencia. Todos estamos conectados en una economía global y los cambios ambientales nos afectan a todos. Somos iguales física, mental y emocionalmente.
Observa que aunque los humanos tienen sistemas legales y una notable inteligencia, parecen menos capaces de cooperar que las abejas, que sobreviven gracias a la cooperación. En las organizaciones, a pesar de la colaboración diaria, muchos se sienten solos y estresados, lo que indica una falta de responsabilidad hacia los demás.
El enfoque en el desarrollo material ha llevado a descuidar nuestra necesidad de bondad y cuidado. Para prosperar, es esencial reavivar el compromiso con la unidad de la humanidad y el altruismo. Cada individuo tiene la responsabilidad de contribuir a esto.
https://nacionalseguros.com.bo/
El Dalai Lama propone tres cualidades para los líderes:
- Sé consciente: Cultiva la paz mental. Las emociones destructivas nublan nuestra capacidad de pensar con claridad. La confianza, vinculada con la calidez y la compasión, reduce el miedo y mejora nuestra capacidad de razonar y tomar decisiones.
- Sé desinteresado: El interés propio es necesario, pero debe ser sabio y generoso, considerando los intereses de los demás. La cooperación nace de la amistad, que se basa en la confianza y la bondad. Con preocupación genuina por los demás, se puede ser honesto y transparente.
- Sé compasivo: La compasión, combinada con la inteligencia, puede extenderse a toda la humanidad. Las emociones destructivas están relacionadas con la ignorancia, mientras que la compasión es constructiva y se puede enseñar y aprender.
La paz mental proviene de desarrollar un corazón cálido y usar nuestra inteligencia. La calidez, la compasión y el amor son esenciales para nuestra supervivencia. El Dalai Lama describe tres estilos de liderazgo compasivo: el pionero, que lidera desde el frente; el barquero, que acompaña a su equipo; y el pastor, que cuida de todos antes de sí mismo. Todos ellos comparten una preocupación genuina por el bienestar de quienes lideran.