Ejecutivos argentinos con salarios devaluados buscan oportunidades en Chile y Uruguay

Debido a una inseguridad sobre el futuro de la economía en Argentina y con salarios devaluados, ejecutivos argentinos ven la posibilidad de buscar un trabajo en Chile o Uruguay debido a que sus pares en otros países de la región tienen salarios el doble de altos en dólares por el mismo puesto.
Según un estudio realizado por la consultora global Mercer un director argentino con cargo de gerente muy senior gana aproximadamente USD 77.008 anuales, sin embargo sus colegas chilenos reciben mas del doble, un promedio de USD 150.136.
“La cantidad de postulaciones creció en las últimas semanas y la proyección indica que seguirá en aumento. Hay una mayor disposición a dejar el país, estamos recibiendo pedidos en general para Uruguay y para Chile, preferentemente, pero todavía no vemos que sea a cualquier costo. La elección del destino sigue siendo cuidadosa.Los candidatos que piden la expatriación aspiran a una mayor capacidad de ahorro y a un estilo de vida dsimilar o mejor que el que tienen en la Argentina», explicó Ana Renedo, socia de la consultora MR Partners.
Asi mismo, Damián Di Masso associate partner de Page Executive señala que los que mas posibilidades tienen de conseguir un trabajo son los ejecutivos C-level (directores) con perfiles para llevar adelante un proyecto y adaptación a los nuevos métodos de trabajo desde casa.