CoyunturaMagazine ManagementMANAGEMENT EMPRESARIAL

Durante el año 2023, la quinua boliviana experimentó un notable aumento en sus exportaciones

Durante el año 2023, las exportaciones de quinua boliviana mostraron un notable crecimiento, según información del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). El valor de estas exportaciones aumentó un 23%, alcanzando la cifra de $57 millones, y el volumen exportado creció un 15%, llegando a las 25.991 toneladas.

El departamento de Oruro ha tenido un papel crucial en las exportaciones de quinua boliviana, contribuyendo con el 93% del valor total exportado. Esta región ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo de la industria quinuera en Bolivia.

En 2023, Estados Unidos lideró como el principal destino de la quinua boliviana, con una participación del 41% en las importaciones. Le siguieron Alemania (13%), China (6%), Países Bajos (6%) y Francia (5%). Estos países jugaron un papel fundamental en el mercado global de la quinua procedente de Bolivia.

La producción de quinua en Bolivia alcanzó su nivel más alto en 2015, superando las 75.000 toneladas. Aunque el punto más alto de las exportaciones se registró en 2014, con un valor de $197 millones y cerca de 30.000 toneladas. A pesar del aumento en el volumen de exportación, el valor de las ventas se vio afectado por factores como la fluctuación de los precios internacionales.

El informe emitido por el IBCE resalta la vulnerabilidad que enfrenta la economía boliviana ante las fluctuaciones externas. La disminución en el valor de las ventas se atribuye directamente al impacto negativo del precio internacional, lo que pone de relieve la urgencia de diversificar la economía y adoptar estrategias para contrarrestar los efectos de los cambios en el mercado global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *