Desprecio de alimentos en las cafeterías

El desperdicio de alimentos es un problema global que afecta no solo a nivel ambiental, sino también económico y social. Cada año, toneladas de alimentos son descartadas, contribuyendo al agotamiento de recursos y a la generación de desechos.
En este contexto, las empresas están comenzando a asumir la responsabilidad social de abordar este problema dentro de los espacios de trabajo, y Google emerge como líder en esta iniciativa. Con un compromiso claro y acciones concretas, la compañía busca reducir a la mitad su desperdicio de alimentos para el 2025 y eliminar por completo los desechos de alimentos en vertederos para la misma fecha, de acuerdo con Green Biz.
Estrategia de Google para combatir el desperdicio
Google sirve 150 mil almuerzos a su personal en un día típico. La compañía ha sido líder durante muchos años en el manejo sostenible de estos alimentos. Michiel Bakker, el jefe de programas globales en el lugar de trabajo de este gigante tecnológico, desempeña un papel fundamental desde 2012 en la implementación de programas sostenibles, entre ellos, el destacado Food Work.
Su enfoque se centra en cinco puntos clave, revelando cómo Google aborda de manera eficiente el desperdicio de alimentos en sus 35 cafeterías.
Así aborda Google el desperdicio de alimentos
1. Estrategia en la reducción de alimentos
Reducir el desperdicio de alimentos puede generar problemas de sostenibilidad en otras áreas. Bakker señala que la transición de aperitivos empacados a nueces y frutas secas a granel reduce el uso de plástico de un solo uso, pero puede aumentar el desperdicio de alimentos cuando los sobrantes se descartan al final del día. Según Bakker, la clave radica en experimentar con distintos enfoques para hallar el equilibrio más eficaz y aceptable en estas compensaciones. Este enfoque práctico de prueba y error es esencial para abordar el desperdicio de alimentos de manera efectiva, conectando así con la estrategia adoptada por Google en esta área.
2. Cuidar lo que se optimiza en alimentos
La reducción del desperdicio de alimentos no debe comprometer la experiencia del usuario. Eliminar por completo los sobrantes podría resultar en la falta de alimentos antes de que termine la hora del almuerzo. En Google, la estrategia adoptada ha sido cerrar la mayoría de las líneas de buffet hacia el final del almuerzo, asegurando así que aquellos que llegan más tarde aún tengan opciones disponibles, aunque deban esperar un poco más. Este enfoque equilibrado garantiza que la reducción del desperdicio de alimentos no vaya en detrimento de la satisfacción del usuario, una consideración esencial en la gestión efectiva de la comida en las cafeterías de la empresa.
3. Psicología del comportamiento
Incluso los consumidores más comprometidos con la sostenibilidad son humanos y tienden a elegir la opción más conveniente. Google aborda esto reduciendo la carga de toma de decisiones de los empleados. Por ejemplo, se han reducido el tamaño de los platos, disminuyendo así el desperdicio de alimentos en los platos. Este enfoque consciente de la psicología del comportamiento refleja el compromiso de Google en facilitar elecciones sostenibles sin sacrificar la experiencia del usuario.
Finalmente, la forma en que aborda Google el desperdicio de alimentos destaca la importancia de considerar múltiples factores y encontrar soluciones equilibradas. Al hacerlo, la empresa demuestra su compromiso con la sostenibilidad, marcando pautas valiosas para otras organizaciones.