Descubre el Android 14: las ventajas y desventajas que debes saber antes de actualizar tu dispositivo

El pasado 4 de octubre, Google presentó la nueva versión de su sistema operativo móvil, Android 14, que ya está disponible para algunos dispositivos Pixel y que se espera que llegue a más modelos de diferentes marcas a finales de 2023. Android 14 promete ofrecer una experiencia personalizada, segura, accesible e inteligente a los usuarios, pero también tiene algunos aspectos que podrían mejorar. En este artículo, analizamos las principales características de Android 14, tanto las positivas como las negativas, y te contamos qué novedades trae esta actualización.
Lo bueno de Android 14
Personalización:
Android 14 permite configurar el dispositivo a tu gusto, con más opciones de personalización que nunca. Puedes cambiar el aspecto de la pantalla de bloqueo, con accesos directos personalizados, como el lector QR o la aplicación Google Home, y con nuevas plantillas, fuentes, widgets, colores y formatos. También puedes elegir entre diferentes temas, como el monocromo, el colorido o el oscuro, y ajustar el brillo, el contraste y la temperatura de la pantalla.
Cámara y fotografías:
Android 14 mejora la calidad de las imágenes que capturas con tu dispositivo, gracias al soporte para imágenes HDR con Ultra HDR. Esta función resalta los colores vibrantes, los reflejos más brillantes y las sombras más oscuras, y captura y muestra fotos de alta definición sin alterar la calidad original de la imagen. Además, puedes editar tus fotos con más herramientas y filtros, y crear fondos de pantalla personalizados con modelos de difusión de texto a imagen generados por inteligencia artificial.
Salud y seguridad:
Android 14 te ayuda a cuidar de tu salud y tu seguridad, con funciones integradas en el sistema. Health Connect es una aplicación que almacena todos los datos de tu estado de salud en un solo lugar, manteniendo tu privacidad y permitiéndote compartirlos con quien quieras. También puedes acceder a información sobre la calidad del aire, el clima y los riesgos ambientales en tu zona. Además, Android 14 refuerza la seguridad de tu dispositivo, con un sistema de PIN de seis dígitos, un gestor de contraseñas y un control de permisos más estricto.
Accesibilidad e inclusión:
Android 14 está pensado para ser accesible e inclusivo para todos los usuarios, especialmente para aquellos con discapacidad visual o auditiva. La lupa mejorada te permite cambiar el tamaño de la fuente del texto fácilmente, y también puedes ajustar el tamaño de los iconos, los botones y las notificaciones. También hay opciones para conectar e interactuar con tus dispositivos auditivos, como los audífonos o los implantes cocleares, de forma intuitiva y sencilla. Además, las notificaciones flash generan destellos visuales de luz para las notificaciones entrantes, y el modo de atención te ayuda a concentrarte en lo que estás haciendo, bloqueando las distracciones.
Lo malo de Android 14
Compatibilidad:
Android 14 no está disponible para todos los dispositivos, sino que solo se puede descargar en algunos modelos de Pixel, y se espera que se extienda a más marcas y modelos a finales de 2023. Sin embargo, muchos usuarios tendrán que esperar más tiempo para poder disfrutar de las novedades de Android 14, o incluso tendrán que cambiar de dispositivo si el suyo no es compatible con la actualización. Además, algunas funciones de Android 14 pueden variar según el fabricante, el modelo y el país, lo que puede generar confusión y desigualdad entre los usuarios.
Batería y rendimiento:
Android 14 consume más batería que las versiones anteriores, debido a las funciones avanzadas que incorpora, como el Ultra HDR, la inteligencia artificial o el Health Connect. Esto puede afectar al rendimiento del dispositivo, especialmente si es antiguo o tiene poca capacidad de almacenamiento o memoria. Además, algunos usuarios han reportado problemas de sobrecalentamiento, congelamiento o reinicio del dispositivo tras instalar Android 14.
Privacidad y publicidad:
Android 14 ofrece más control sobre la información personal que compartes con las aplicaciones y los servicios de Google, pero también recopila más datos sobre tu actividad, tus preferencias y tu ubicación, para ofrecerte una experiencia personalizada. Esto puede suponer un riesgo para tu privacidad, especialmente si no configuras bien los permisos y las opciones de seguridad. Además, Android 14 muestra más publicidad en la pantalla de bloqueo, en las notificaciones y en las aplicaciones, lo que puede resultar molesto e invasivo para los usuarios.
Complejidad y aprendizaje:
Android 14 es un sistema operativo más complejo y sofisticado que las versiones anteriores, lo que puede suponer una ventaja para los usuarios más avanzados, pero también un inconveniente para los más novatos o los que prefieren la simplicidad. Android 14 requiere un mayor aprendizaje y adaptación, ya que cambia el diseño, la interfaz y el funcionamiento de algunas funciones y aplicaciones. Además, algunas opciones pueden ser difíciles de encontrar o de configurar, lo que puede generar frustración y confusión.
Conclusión
Android 14 es el último sistema operativo móvil de Google, que trae muchas novedades y mejoras para ofrecer una experiencia personalizada, segura, accesible e inteligente a los usuarios. Sin embargo, también tiene algunos aspectos negativos, como la compatibilidad, la batería, la privacidad y la complejidad, que pueden afectar a la satisfacción y el disfrute de los usuarios. Por eso, es importante conocer las características de Android 14, tanto las positivas como las negativas, y decidir si vale la pena actualizar el dispositivo o esperar a una versión más estable y optimizada.