CoyunturaMANAGEMENT EMPRESARIAL

Con el fin de reactivar la economía boliviana, el BCB redujo la tasa de encaje legal para incentivar al crédito

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó de la disminución de las tasas de encaje legal tanto en moneda nacional como extranjera, el 29 de junio de 2020, con el fin de favorecer el acceso a las familias bolivianas a créditos para la compra de productos nacionales y el pago de servicios, también de origen nacional, hasta del 3%.

Según el comunicado explica: “Luego del análisis y la valoración de la situación y las perspectivas, decidieron inyectar aproximadamente Bs 4.000 millones mediante la disminución de la tasa de encaje legal y el incremento del porcentaje de los fondos en custodia. Esto permitirá a la población disponer de liquidez en moneda nacional a bajo costo a través del sistema financiero a una tasa de interés del 3% anual y con plazos de al menos 11 meses”.

Por otro lado, esta medida se cumple en el marco del Decreto Supremo 4272 dictado por el Órgano Ejecutivo que tiene como objetivo apoyar a la demanda interna de las familias y empresas bolivianas.

El programa tiene un alcance nacional, donde trabajadores individuales, micro, pequeñas, medianas e incluso grandes empresas podrán ser parte de la reactivación económica mediante la afiliación a ProBolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *