¿Cómo lavarse las manos correctamente?

El procedimiento a seguir para lavarse las manos correctamente según la OMS es:
- Aplicar el producto (jabón o solución antiséptica) en la palma de la mano
- Frotar ambas palmas de las manos extendiendo el producto.
- Entrelazar los dedos y frotar los dorsos de las manos haciendo movimientos de rotación.
- No hay que olvidar las uñas ni las muñecas para asegurar una correcta higiene.
- En el caso de usar jabón, enjuagar las manos y secarlas.
También te damos algunos consejos cuando lo hagas:
Desde la oficina de farmacia podemos concienciar a los pacientes sobre la necesidad del lavado de manos para evitar el contagio de enfermedades como la COVID-19, provocada por el coronavirus, así como explicar las recomendaciones y el proceso para hacerlo correctamente y garantizar una correcta desinfección.
Conviene recordarlo, especialmente, cuando se dispensen productos que requieran una manipulación por parte del paciente, y que vaya a entrar en contacto con mucosas, tales como soluciones para los ojos, productos para aftas bucales o supositorios. También conviene recordarlo cuando se disponen productos como repelentes de insectos.
- La duración del proceso debe oscilar entre los 20 y los 40 segundos.
- Es mejor agua tibia para no resecar las manos.
- Después de frotar las manos con antisépticos es mejor que se sequen por completo.
- Después del lavado de manos, se aconseja secar las manos con una toalla desechable o papel o con aire caliente para evitar volver a entrar en contacto con bacterias.
- Cerrar el grifo con una toalla desechable cuando se acabe de lavarse las manos. Así evita la exposición a nuevos gérmenes.
- Es aconsejable el uso de cremas hidratantes después del lavado para evitar un exceso de sequedad en la piel.
- Se recomienda no lavar en exceso las manos para evitar una posible dermatitis.
Toma en cuenta toda esta información al lavarte las manos.