Marketing

Bolivian Timber Revoluciona el Comercio de Productos Forestales Bolivianos

En un escenario global cada vez más exigente con la trazabilidad y sostenibilidad de los productos forestales, Bolivia enfrenta desafíos significativos para posicionar sus maderas en los mercados internacionales. La informalidad, la presión sobre los bosques y las nuevas regulaciones ambientales han incrementado la necesidad de mecanismos de comercialización más confiables y éticos.

En este contexto, se realizó el lanzamiento oficial de Bolivian Timber durante la rueda de negocios forestal más importante del país este 25 de abril en Fexpocruz organizado por la Cámara Forestal de Bolivia . La nueva plataforma conecta a pequeños y medianos productores bolivianos con compradores internacionales, bajo un modelo que prioriza el cumplimiento legal, la sostenibilidad ambiental y la eficiencia logística.

Bolivian Timber nace para transformar la manera en que Bolivia exporta sus productos forestales: de forma ordenada, legal y con alto valor agregado

Bolivian Timber ofrece un ecosistema completo de servicios que incluyen la verificación de origen legal de la madera, el apoyo en procesos aduaneros y de exportación, la inspección profesional de productos antes del embarque y la facilitación de transacciones seguras mediante su plataforma digital. Esta iniciativa no solo impulsa especies tradicionales, sino que también visibiliza maderas de alto valor poco conocidas a nivel mundial.

Durante su presentación en la rueda de negocios, Bolivian Timber logró contactar con más de 35 contactos nacionales e internacionales, promover 10 especies de maderas nativas y establecer alianzas estratégicas con operadores logísticos y servicios especializados. Estos resultados reflejan la fuerte demanda por productos forestales bolivianos que cumplan con estándares de legalidad, calidad y responsabilidad ambiental.

La plataforma se perfila como un actor clave en la transformación del comercio forestal de Bolivia, contribuyendo a la formalización del sector, la profesionalización de la oferta exportable y el acceso a nuevos mercados exigentes en materia de sostenibilidad y trazabilidad.

Más de 35 contactos nacionales e internacionales se sumaron al impulso del comercio forestal responsable en Bolivia

«Bolivian Timber nace para transformar la manera en que Bolivia exporta sus productos forestales: de forma ordenada, legal y con alto valor agregado. Apostamos por ser el canal de confianza entre productores que trabajan bien y compradores que exigen calidad, cumplimiento y responsabilidad social», destacó durante el evento Andrés Chávez, CEO de Bolivian Timber,.

Con esta propuesta, Bolivian Timber invita a productores, transformadores, compradores y aliados estratégicos a sumarse a esta nueva etapa del comercio forestal boliviano: más justo, más competitivo y más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *