RSE

BAYER: “salud para todos, hambre para nadie”

BAYER – Sostenibilidad – Innovación Social – Innovación con Impacto – LEGADO – Emprendimientos – Tecnología –

La RSE está en el corazón de las operaciones de Bayer Bolivia. Edwing Arroyo, CFO de la compañía, destaca cómo la visión global de Bayer, «Salud para todos, hambre para nadie», guía sus iniciativas de salud, nutrición e innovación social, posicionando a la empresa como un agente de cambio en Bolivia y la región.

Para Bayer, la RSE no es solo un compromiso, sino una forma de actuar. «Nos conducimos de manera responsable en toda nuestra cadena de valor, apoyando a la investigación, la educación y los emprendedores sociales», enfatizó Arroyo. Programas como Legado, bajo el lema «Innovación con Impacto», reflejan este enfoque, impulsando soluciones que abordan problemas sociales y ambientales en Bolivia y otros países de la región.

La estrategia de sustentabilidad de Bayer busca generar crecimiento inclusivo y abordar desafíos medioambientales. «Con iniciativas como Legado, mejoramos la calidad de vida en comunidades donde opera la empresa y fortalecemos el ecosistema emprendedor local», explicó el CFO. Estas acciones no solo promueven el desarrollo sostenible, sino que también contribuyen al bienestar social a través de proyectos en salud y agricultura.

Estamos convencidos que juntos podemos hacer más por el futuro donde haya salud para todos y hambre para nadie»

Bolivia, con su biodiversidad única, presenta un desafío y una oportunidad para la sostenibilidad. Según Arroyo, «la preservación de la biodiversidad, la adaptación climática y la descarbonización son problemáticas globales a las que nadie debe ser ajeno». Bayer apuesta por un crecimiento inclusivo que respalde la seguridad alimentaria y soluciones medioambientales innovadoras.

La innovación tecnológica es un motor clave para maximizar el impacto de los proyectos de RSE. Arroyo subrayó: «Utilizamos la tecnología para mejorar la eficiencia, la accesibilidad y el impacto de estas iniciativas de innovación social, ayudándolos en amplificar su alcance, la personalización de sus servicios y la optimización de procesos, a través de mentorías, financiamiento y visibilidad de los emprendimientos”.

Esperamos que nuestro impacto en la sociedad evolucione hacia un mayor empoderamiento de las comunidades”

En el contexto boliviano, “la resistencia al cambio y la baja estructuración del ecosistema emprendedor son barreras. No obstante, Bayer responde con liderazgo y colaboración” arguye el ejecutivo. «Abordamos estos retos mediante el compromiso de liderazgo, la inversión en capacidades internas y la colaboración con socios externos”, afirmó Arroyo.

Bayer proyecta ser un líder en innovación social para 2025, promoviendo equidad y sostenibilidad. «Nuestro compromiso incluye apoyar a pequeños productores, proporcionar a las mujeres de acceso a métodos de planificación familiar, ampliar el acceso a soluciones de salud y alcanzar la neutralidad de carbono en nuestras operaciones para 2030», concluyó Edwing Arroyo.

  • Fecha de fundación: Bayer AG es un holding global con competencias focales en cuidados de la salud y producción agrícola,  fundada en 1863 en Barmen (hoy parte de Wuppertal), Alemania.
  • Primer  programa de RSE: Legado es un programa anual que se ejecuta desde el 2023. Anteriormente era conocido como «Semillero de Futuro», con 14 ediciones en su haber.
  • Colaboradores en la unidad de RSE: Los programas de RSE son dirigidos y coordinados por un equipo multidisciplinario desde la oficina regional de Bayer Cono Sur en Buenos Aires, Argentina.
  • Mayor satisfacción: Haber financiado más de 660 proyectos pertenecientes a 390 organizaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *