ALDEAS INFANTILES SOS Y BANCO PRODEM, FORTALECIENDO FAMILIAS EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL

Aldeas Infantiles SOS Bolivia y Banco Prodem han renovado su compromiso dentro del programa de responsabilidad social empresarial Padrinazgo Empresarial, consolidando una alianza que busca fortalecer el desarrollo integral de 26 familias y 95 niñas y niños en situación de vulnerabilidad, orientándolos hacia la autosuficiencia integral.
Durante una década, esta alianza ha tenido un impacto significativo y positivo en la vida de cientos de niñas, niños y sus familias, proporcionando un apoyo sostenido que les permite generar capacidades económicas, sociales y emocionales para convertirse en familias autosuficientes y seguras para sus hijos.
Banco Prodem ha extendido su apoyo a familias en situación de alto riesgo social en diversas ciudades de Bolivia a través del programa de Padrinazgo Empresarial, contribuyendo al desarrollo de habilidades personales, el fortalecimiento de capacidades protectoras y el apoyo a la formación de emprendimientos locales.

El programa se enfoca en crear entornos seguros y protectores para las niñas y niños, priorizando áreas clave como nutrición, condiciones de habitabilidad, salud, educación, vestimenta y desarrollo de capacidades para la empleabilidad. En la última década, 47 familias y más de 150 niñas y niños han alcanzado la autosuficiencia gracias a este esfuerzo conjunto.
Diego Salazar, Director de Financiamiento de Aldeas Infantiles SOS, enfatizó la importancia de estos programas para garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas desde su núcleo familiar, agradeciendo el compromiso sostenido de aliados como Banco Prodem.
En 2024, la alianza entre Banco Prodem y Aldeas Infantiles SOS continúa respaldando a 95 niñas y niños de 26 familias en 7 ciudades de Bolivia, demostrando un sólido compromiso con el bienestar y desarrollo integral de las familias en situación de vulnerabilidad, a través del programa de RSE Padrinazgo Empresarial.
Jardiel Serrano, Gerente de Negocios de Prodem, destacó el enfoque del banco en el desarrollo económico y social de los niños, niñas y jóvenes, así como su compromiso con el fortalecimiento de la estructura familiar en situaciones de alto riesgo social.
Aldeas Infantiles SOS brinda el servicio de fortalecimiento familiar para empoderar a familias biológicas en situación de alta vulnerabilidad, evitando así que los niños y niñas pierdan el cuidado de sus familias y asegurando un entorno seguro y protector para su desarrollo.
Ambas organizaciones invitan a la sociedad boliviana, empresas y otras instituciones a sumarse a esta causa, colaborando en la construcción de un mejor futuro para las familias y los niños más vulnerables del país.