Tecnología

Aceleratec y su Visión para Startups Tecnológicas en Bolivia

El ecosistema emprendedor boliviano da un nuevo paso hacia la innovación con la transformación de SOLYDES Aceleradora en Aceleratec. Este cambio representa un hito en el desarrollo del emprendimiento tecnológico en el país, consolidando el compromiso con la innovación digital y el crecimiento de startups.

Aceleratec nace de una alianza estratégica entre la Fundación SOLYDES y la Universidad Privada Boliviana (UPB) con el firme propósito de impulsar el crecimiento de startups tecnológicas en Bolivia. Desde su fundación en 2019, esta aceleradora ha brindado apoyo a más de 70 startups, logrando que el 74% de ellas se mantengan activas en el mercado, contribuyendo así a la generación de empleo y al desarrollo económico del país.

“Desde su fundación en 2019, esta aceleradora ha brindado apoyo a más de 70 startups, logrando que el 74% de ellas se mantengan activas en el mercado.”

Con su nueva identidad, Aceleratec amplía su impacto a través de programas integrales que incluyen formación especializada, acompañamiento estratégico y acceso a oportunidades de financiamiento. Su objetivo es potenciar a los startups emergentes y posicionar a Bolivia como un ecosistema de innovación referente en la región. Además, en el segundo semestre de este año, Aceleratec extenderá sus operaciones a la ciudad de Santa Cruz, fortaleciendo aún más su presencia y alcance en el país.

Aceleratec abre sus inscripciones para startups de base tecnológica que ya operan en el mercado y buscan escalar su crecimiento. A través de un riguroso proceso de selección y talleres especializados, los mejores emprendimientos podrán acceder a mentoría, capacitación y la posibilidad de recibir inversiones de hasta USD 70.000. 

Los emprendedores interesados podrán participar en los siguientes talleres de selección: 

Santa Cruz: 18 de marzo 

Virtual: 26 de marzo 

La Paz: 31 de marzo 

Taller Santa Cruz: https://lu.ma/jtww6e2a

Taller virtual: https://lu.ma/izsfyi94

Taller La Paz: https://lu.ma/h8shz6ee

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Estás Vivo, Soboce y Banco de Crédito BCP, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y tecnológico en Bolivia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *