MANAGEMENT EMPRESARIALRSE

10 documentales sobre el medio ambiente en Netflix

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estamos cerca de la crisis climática y la Tierra está próxima a calentarse 1.5°C en los próximos cinco años, lo cual provocará grandes consecuencias. Así que para entender mejor las causas de dicha problemática, te dejamos 10 documentales sobre el medio ambiente que están disponibles en Netflix.

Conocerlos quizá a ayudará a generar una mayor conciencia al público en general y en las nuevas generaciones.

10 documentales sobre el medio ambiente que cambiarán tu perspectiva

1. Cowspirancy: The Sustainability Secret (2014)

En este documental, dirigido por Kip Andersen y Keegan Kuhn, se muestra el terrible impacto provocado por la industria ganadera, así como las redes que la encubren. En él podrás descubrir el lado oculto de esta industria, la cual es una de los principales responsables de la contaminación, la extinción de especies y del cambio climático.

2. Breaking Boundaries: The Science of Our Planet (2021)

La crisis climática ha ocasionado que miles de ecosistemas desaparezcan, si bien la comunidad científica ha avisado de la terrible consecuencia de ello, pocas veces ella es quien habla sobre este tema.

Por ello, este documental se diferencia de otros, ya que los especialistas David Attenborough y Johan Rockström, junto a más científicos, se encargan de explicar qué está pasando con las afectaciones antrópicas y brindan posibles formas de corregirlas.

3. Brave Blue World: Racing to Solve Our Water Crisis (2020)

El ser humano está compuesto casi en su totalidad por agua que, junto con el aire, resulta indispensable para nuestra existencia. En nuestro planeta, solo el 2.5% del agua es dulce y de ella el 70% no está disponible para consumo humano.

4. Kiss the Ground (2020)

¿Podría ser el suelo el catalizador de la crisis ambiental? De acuerdo con este documental —en el que participan especialistas y activistas— es posible, ya que la Tierra tiene la capacidad de almacenar el carbono y convertirlo en oxígeno.

Sin embargo, este proceso se ve interrumpido por las prácticas de agricultura invasivas que matan a los organismos que ayudan a la absorción de carbono.

5. Broken (2019)

Esta docuserie presenta la existencia y lo preocupante de las malas prácticas en la producción y el consumismo irresponsable, además, cómo la comercialización de insumos de alta demanda es un arma para nuestro planeta y sociedad.

Compuesta por cuatro capítulos, los creadores nos exponen las problemáticas que conllevan las industrias del maquillaje, el mobiliario desechable, los cigarrillos de vapor y el falso reciclaje.

6. A Plastic Ocean (2016)

La contaminación de los mares representa un daño inimaginable, ya que no solo desequilibra la vida en estos, sino que conlleva la intensificación de los fenómenos naturales y el calentamiento global.

Cuando el periodista Craig Leeson, quien, en su búsqueda por avistar una ballena azul, se encuentra en el océano con una aterradora cantidad de residuos plásticos, emprende un recorrido junto a otros científicos para mostrar el terrible estado de las aguas marítimas.

7. Minimalism: A Documentary About the Important Things (2015)

Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus —seguidores del movimiento minimalista del consumo— protagonizan este documental, donde retratan la experiencia al hacer que «menos sea más».

Según este material, la problemática de consumo ha llevado a una insostenibilidad —que apoyada por las nuevas tecnologías y el abaratamiento de la mano de obra, de los procesos productivos y el transporte y la logística— han provocado una oferta desmedida que incita a la demanda irracional.

8. The Ivory Game (2016)

Este es otro de los documentales sobre el medio ambiente, en donde se muestra la avaricia de la humanidad. The Ivory Game expone cómo la demanda del marfil ha llevado al sufrimiento y la extinción de miles de elefantes africanos.

Este documental, producido por el actor Leonardo DiCaprio, devela la corrupción y violencia que existen dentro del tráfico del marfil, para conseguirlo se requirió de un trabajo encubierto de 16 meses y desplazamientos dentro de varias zonas de Asia y África.

9. Chasing coral (2017)

Continuando con la importancia que tiene para la crisis climática el exterminio de especies endémicas, este documental muestra las repercusiones de la muerte de los colares en los océanos.

Acompaña al veterano buzo Richard Vevers, quien explicará las graves implicaciones que tiene el fenómeno denominado «blanqueamiento del coral», el cual es provocado por el aumento de la temperatura de los mares.

10. Our Planet (2019)

De acuerdo con National Geographic, existen más de 7.7 millones de especies de animales, de las cuales más del 20% está en peligro de extinción, la pérdida de una simboliza un fenómeno irreparable para la naturaleza.

Esta producción original de Netflix nos adentra a la magia del planeta, sus seres vivos y lugares maravillosos, siempre recordando que la diversidad está desapreciando, en su mayoría por causas humanas.

Fuente: expok.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *